Arte de las Invasiones:

El carácter fundamental y la máxima aportación bárbara fue el carácter ornamental que constantemente se ve aplicado.
Los temas eran desarrollados en objetos metálicos, a base de la geometrisación, vegetales y diseños de animales llevados a una abstracción que se encuentra claramente presente como el trabajo realizado en el estilo zoomorfo y variantes del estilo anglosajón. Otro estilo rescatable es uno decorativo formado por tabicados rellenos con pastas vítreas coloreadas que forman el estilo cloisonné y la incrustación de piedras de color (técnica extendida hacia occidente a través de los visigodos en fíbulas, coronas, etc.)
La síntesis en las obras de los ostrogodos establecidos en Italia al igual que su gente tiene muy marcado una fuerte romanización. Se ve claramente en las incrustaciones de color, decoración abstracta zoomórfica y las tradiciones clásicas. la principal aportación ostrogoda fue la ornamentación en piezas como en la coraza de Teodorico (Museo de Rávena), que presenta una ornamentación igual que la del mausoleo.
Los visigodos utilizaron el aparejo de sillería bien labrada, el arco de herradura poco pronunciado, los ábsides de planta rectangular y las cubriciones con bóveda en la mayoría de sus construcciones; un buen ejemplo de la presencia de estos elementos seria la Cripta de San Antolín, sobre todo el abovedamientos.
También es importante tener en cuenta que uno de los aspectos más sobresalientes del arte visigodo en relación con otras manifestaciones artísticas de su tiempo, es la presencia de una escultura figurativa realizada a bisel. En capiteles como los de la iglesia de San Pedro de la Nave con representaciones de apóstoles y escenas bíblicas.

0 comentarios:

Publicar un comentario